Audición
La variación en el umbral de audición normal predice el coeficiente intelectual, los resultados lingüísticos y conductuales de la niñez.
En SENA siempre decimos que tener umbrales auditivos dentro de la normalidad no garantiza una correcta audición (percepción y procesamiento de la información auditiva).
Memoria de trabajo y procesamiento auditivo en niños en edad escolar
En este artículo de Magimairaja y Nagarajb se reflexiona sobre la relación entre el procesamiento auditivo central (PAC) y funciones cognitivas superiores como la atención, memoria y lenguaje.
El córtex auditivo sustenta la capacidad de memoria de trabajo verbal
La memoria de trabajo es un constructo fundamental de la cognición humana. Las bases neurales de la memoria de trabajo auditiva reflejarían una amplia red de regiones regiones cerebrales de memoria y funciones ejecutivas que incluyen el lóbulo frontal y el hipocampo.
El potencial evocado N1 refleja la respuesta neuronal en el córtex auditivo
El potencial evocado N1 refleja la respuesta neuronal en el córtex auditivo. En este estudio se muestran efectos de un entrenamiento corto de discriminación de un tono puro determinado (1062 Hz).
Audiometría tonal diagnóstica en las escuelas: pruebas ambulantes sin un entorno insonorizado
El objetivo de este estudio de Swaneppel y colaboradores (2013) era validar la audiometría tonal diagnóstica en un ambiente no insonorizado. En el artículo, los autores explican la recomendación de la Academia Americana de Audiología de hacer cribados en edad preescolar y escolar para detectar posibles pérdidas auditivas permanentes.
Sobre la etiología de las dificultades de audición en ruido a pesar de audiogramas clínicamente normales
Muchas personas con dificultades para seguir las conversaciones en ambientes ruidosos presentan audiogramas “clínicamente normales”, es decir, con umbrales menores de 20 dB entre las frecuencias 0.1 a 8 kHz.
Plasticidad dependiente de la experiencia y córtex auditivo
A lo largo de la vida las personas se encuentran en ambientes acústicos que dejan impresiones duraderas, como el sonido de una voz familiar o el ritmo de una canción pegadiza.
El córtex auditivo alberga nodos de red influyentes para el procesamiento de las emociones
El sonido provoca emociones. Las regiones del córtex auditivo primario y circundantes tienen conexiones con numerosas estructuras límbicas y paralímbicas, involucradas en la generación de la actividad emocional.
La música de Mozart en niños/as con epilepsia
En este artículo de Lin & Yang se realiza una revisión de diferentes estudios que han mostrado un efecto beneficioso de la escucha de música en la reducción de la actividad epileptiforme en pacientes con epilepsia.
COVID-19 y afectación auditiva
La enfermedad por el nuevo coronavirus (coronavirus disease 2019; COVID-19) fue declarada como pandemia el pasado mes de marzo (2020) por la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndose en una emergencia de salud pública a nivel mundial.
Potencial P300 y procesamiento auditivo central
Una forma extendida y validada de investigar la percepción y procesamiento auditivo es el estudio de los potenciales evocados (event-related potentials; ERPs).